La comuna de Chimbarongo se ha vestido de gala para celebrar un hito cultural: la realización de su Primer Encuentro Interregional de Danza Folclórica. Enmarcado en las actividades de Fiestas Patrias, este evento busca instaurarse como una tradición anual, ofreciendo al público una ventana a diversas expresiones de la danza folclórica chilena y latinoamericana.
El alcalde Marco Contreras destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que es el primero de su tipo a nivel interregional y una valiosa oportunidad para que la comunidad disfrute y aprecie «danza folclórica que van más allá de la cueca». El objetivo es “entregarle otras alternativas también de baile folclórico, de raíces folclóricas» y consolidar este encuentro como parte habitual del programa de Fiestas Patrias, con miras a un crecimiento futuro.
La Municipalidad de Chimbarongo, a través de su Casa de la Cultura, es la entidad organizadora de este significativo encuentro. Su respaldo ha sido fundamental, especialmente para la realización de este evento que involucra al ballet folclórico local.

En el encuentro participaron destacadas agrupaciones folclóricas de diversas comunas tanto de la Región del Libertador como la Metropolitana:
El Ballet Folclórico Bafochín y Bafoy de la Casa de la Cultura de Chimbarongo.
El Ballet Folclórico Municipal de Chépica.
El Ballet Folclórico Arcoíris de Maipú.
La Compañía Folclórica Víctor Jara de La Pintana.
El Ballet Folclórico Sembradores de Peñaflor.
El Ballet Folclórico Municipal de Adulto Mayor de Navidad.
El Ballet Folclórico Municipal de Chimbarongo, Bafochín y Bafoy, bajo la dirección general y coreografía de Marcos Pavés Arellano, con 25 integrantes entre ambos elencos, la agrupación de un excelente nivel artístico, habiendo representado con éxito a la comuna en escenarios “comunal, regional, provincial, nacional e internacional», incluso en Argentina. Pavéz asegura que Bafochín y Bafoy es reconocido como «uno de los mejores» ballets a nivel nacional.
El director también hizo hincapié en el apoyo del alcalde Marco Contreras, afirmando que «el alcalde acá es una persona fundamental de que este proyecto siga adelante» y que su apoyo al ballet ha sido del «1000%». Anualmente, en marzo, se realizan audiciones para nuevos talentos, a quienes se les brinda preparación antes de debutar en presentaciones.
Compañía Folclórica Víctor Jara
Desde La Pintana, Víctor Moraga Alfaro, coordinador y director artístico de la Compañía Folclórica Víctor Jara, expresó su entusiasmo por participar en el encuentro, siendo esta su primera visita a Chimbarongo como agrupación. Moraga elogió la iniciativa, destacando la importancia de «darle relevancia al folklore» y la percepción de Chimbarongo como una comuna «bien cultural e identidad unica» y activa en temas de cultura.
La Compañía Folclórica Víctor Jara, compuesta por 59 participantes entre su elenco adulto e infantil, presentó dos cuadros: uno dedicado a Latinoamérica y otro al Carnaval.
