Tras cada proceso electoral, los candidatos están obligados a rendir cuentas sobre los gastos realizados durante sus campañas. Este procedimiento, estipulado y firmado al momento de inscribirse como postulante, es fundamental para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos y privados. En Chile, esta labor está a cargo del Servicio Electoral (Servel), que implementa un riguroso proceso de revisión y fiscalización.
Luis Ávila Bravo, director regional del Servel en la Región de O’Higgins, explicó cómo se lleva a cabo este procedimiento: “Cuando los candidatos entregan el detalle de sus gastos mediante el sistema electrónico, incluyendo facturas, boletas y comprobantes pendientes de pago, el Servel realiza una revisión exhaustiva de cada uno de los documentos declarados”.
La entidad a cargo puede emitir tres tipos de resoluciones tras esta revisión: aceptar la rendición en su totalidad, aprobarla parcialmente o rechazarla. En los casos en que la aprobación no sea total, los candidatos o sus administradores electorales pueden solicitar una reconsideración, que es un segundo análisis que realiza la Subdirección de Fiscalización y Gastos Electorales, órgano central encargado de estos procesos.
“Este procedimiento permite que, en caso de dudas o inconformidades, los candidatos puedan presentar nuevas condiciones o justificativos para que su rendición sea evaluada nuevamente”, añadió Ávila. Sin embargo, aclaró que esta fase no se realiza en la región, sino que es gestionada en la sede central del Servicio Electoral en Santiago.
En cuanto al reembolso, la Ley 19.884 establece que, una vez aprobada la rendición, el Servel tiene un plazo máximo de 20 días hábiles para devolver los montos correspondientes a los candidatos o a sus administradores electorales, mediante transferencias a las cuentas bancarias registradas.
En la Región de O’Higgins, según indicó el director regional, todas las candidaturas ya fueron notificadas sobre la aceptación o rechazo de sus rendiciones de gastos, marcando el cierre de esta etapa fundamental del proceso electoral.