PUBLICIDAD

Crisis carcelaria en O'Higgins: Hacinamiento revela urgente llamado a la acción


Con un aumento del 137% en tres años en algunas unidades, las cárceles de la región de O'Higgins enfrentan un colapso. Gendarmería revela cifras que superan con su capacidad.

MARTES, 8 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La Comisión Social y Seguridad Pública del Gobierno Regional de O’Higgins lanzó una seria advertencia sobre la crítica situación de hacinamiento en las cárceles de la región. En una sesión celebrada el pasado 25 de junio, presidida por el consejero regional José Ignacio González, se revelaron cifras alarmantes que ponen en evidencia una sobrepoblación penal desbordada.

El consejero González calificó la jornada como «muy valorada por la información, pero muy preocupante por las cifras». Subrayó la importancia de la comisión para visibilizar y buscar soluciones urgentes a un problema que, según sus palabras, «afecta profundamente a la región» y que requiere un «llamado a la sociedad para trabajar en atender la problemática y buscar una solución» ante el continuo aumento de las cifras.

La preocupación no se limita solo a las personas privadas de libertad. González enfatizó que los gendarmes también son víctimas de estas condiciones precarias: «día a día realizan un trabajo crucial en el resguardo de la población carcelaria pese a todas las deficiencias y condiciones laborales». En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades competentes para que «también se debe fortalecer el trabajo de los gendarmes».

La sesión confirmó lo que ya se anticipaba: la sobrepoblación es una realidad transversal en todas las unidades penales de O’Higgins. Este fenómeno, definido como el exceso de personas privadas de libertad respecto a la capacidad de diseño de cada recinto, ha alcanzado niveles críticos, especialmente en las cárceles consideradas «tradicionales».

El coronel Héctor Labrín, director regional de Gendarmería, presentó los datos que revelan un incremento sostenido y preocupante en la población penal de las unidades de Peumo, Rengo y Santa Cruz. Desde junio de 2022 hasta el mismo mes de 2025, el número total de personas privadas de libertad en estos recintos escaló de 340 a 805, lo que representa un aumento del 137% en solo tres años.

Cifras por Recinto

El desglose del hacinamiento por recinto es revelador y dibuja un panorama de saturación:

  • Centro Penitenciario de Rancagua: Aunque su capacidad general (2.367 plazas) se mantiene casi sin sobrepoblación (2.361 PPL en junio de 2022), la distribución interna es alarmantemente desigual. La sobrepoblación alcanza un 24% en imputados hombres y un preocupante 37% en condenadas mujeres. A pesar de la estabilización de la población total, el número de imputados sigue en aumento, ejerciendo una presión constante sobre los recursos.
  • Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Santa Cruz: Este recinto es uno de los más golpeados, con una sobrepoblación del 112% en junio de 2022 (390 PPL para 184 plazas). Los condenados hombres presentan un alarmante 144% de sobrepoblación, y los imputados hombres, un 81%.
  • Centro de Detención Preventiva (CDP) Peumo: Con un 95% de sobrepoblación en 2022 (214 PPL para 110 plazas), este centro también soporta una presión significativa. Los condenados hombres alcanzan un 100% de sobrepoblación, mientras que los imputados hombres llegan al 73%.
  • CCP Rengo: Aunque su sobrepoblación total es menor (32% en 2022, con 201 PPL para 152 plazas), los condenados hombres registran un considerable 66% de hacinamiento.

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Marty McFly - Johnny B. Goode (feat. The Starlighters)