Emprendimiento
Por Abelardo Caroca , 6 de febrero de 2025 | 22:51Colegio Contadores: Incorpora IA en sus procesos de contabilidad

Colegio de Contadores de Chile impulsa capacitación en IA para sus socios: "Queremos que estén a la vanguardia".
En XXI Congreso Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G. Realizado en la ciudad de Puerto Montt, el tema central del evento fue: “Descubre el impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad”, lo que genera un impacto en el proceso contable que ha cambiado desde las planillas realizadas a mano hasta los programas computacionales.
Sobre la incorporación de la IA, el presidente provincial Colchagua, Gabriel Rojas Oyarse, explicó: “Efectivamente, hoy en día ya está incorporada la Inteligencia Artificial en el trabajo de muchos colegas contadores, y esto fundamentalmente en varios aspectos. Uno, el tema de la información que el contador procesa, como son las compras y ventas, toda la información que hoy día existe dentro de los distintos sistemas”.
“Por ejemplo, el Servicio de Impuestos Internos hoy día nos entrega todas las compras y ventas, también existen los sistemas del ámbito laboral, por ejemplo, para todo el proceso de control de procedimientos de rendiciones, tanto de cuenta, de caja chica. En todos estos procesos repetitivos, los contadores ya estamos incorporando de a poco la IA”, detalló el dirigente.
Sobre los beneficios para el proceso de contabilidad, Rojas Oyarse, señaló: “Este trabajo, que de alguna manera es un tanto tedioso, con el uso de la IA, se realiza de manera automática. Un trabajo que se demora tres horas ahora se puede realizar en un par de segundos”.
En relación con los procesos de capacitación y actualización de conocimientos, Gabriel Rojas, explicó: “Es una de las preocupaciones y como colegio contamos con el Instituto de Investigación y Desarrollo Profesional (INDEP), que es del Colegio de Contadores de Chile A.G. Tenemos un sinnúmero de cursos para capacitar a nuestros asociados”.

“De hecho, el INDEP está dictando un Diplomado “Análisis y Cálculos de Finiquitos”, que está otorgando el Colegio de Contadores. Este mismo instituto está realizando algunas capacitaciones sobre cómo se incorpora dentro del quehacer del contador hoy en día la Inteligencia Artificial. Es un tema nuevo que ya se comenzó a aplicar y se irá incorporando con mayor volumen a medida que nos vayamos capacitando, queremos que estén a la vanguardia”, explicó Rojas Oyarce.
Finalmente, el dirigente provincial del Colegio de Contadores Colchagua, señaló: “Los cursos que se imparten en el INDEP, para los contadores colegiados, son de absoluta gratuidad. Es un buen beneficio realizar un diplomado que tiene un valor cercano a los 900 mil pesos, por lo anterior, invitamos a los Contadores de la provincia de Colchagua, a incorporarse y ser beneficiados con capacitación profesional”.
COMENTA AQUÍ