PUBLICIDAD

Ejercicio en invierno: Cómo proteger el corazón y evitar lesiones con frío


Uno de los principales efectos de este clima es la vasoconstricción periférica, que eleva la presión arterial y obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo.

JUEVES, 3 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Las bajas temperaturas propias del invierno dificultan la rutina diaria y aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias, representando un peligro si se realiza ejercicio físico sin preparación. Así lo advierte Frano Giakoni, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), quien recalca que el frío puede ser un factor de riesgo si no se adapta la práctica deportiva a esta estación.

Uno de los principales efectos del frío es la vasoconstricción periférica, que eleva la presión arterial y obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo. “En personas con enfermedades coronarias o no diagnosticadas, este aumento de demanda puede ser riesgoso, especialmente si el ejercicio se inicia bruscamente, sin una fase de calentamiento adecuada”, señala Giakoni.

Por eso, una de las recomendaciones fundamentales es realizar una activación progresiva. Esta debe durar al menos 10 minutos e incluir movimientos articulares, movilidad dinámica y estímulos cardiovasculares suaves, como caminatas rápidas o trote ligero. “Saltarse esta etapa, especialmente con frío, no solo afecta el rendimiento, sino que aumenta el riesgo de lesiones musculares, desgarros y sobrecargas”, advierte el especialista.

El cierre del entrenamiento también es importante. “Disminuir progresivamente la intensidad, incorporar respiración consciente y estiramientos suaves ayuda a normalizar la frecuencia cardíaca, evitar mareos y reducir el estrés físico postentrenamiento”, explica Giakoni. En invierno, este enfriamiento cobra especial relevancia, ya que previene una caída brusca de temperatura corporal, la cual puede debilitar el sistema inmune.

Para quienes llevan una vida sedentaria y desean comenzar a hacer actividad física en esta época, Giakoni aconseja un inicio gradual y, en lo posible, con acompañamiento profesional. “El frío no es una barrera, pero sí un factor que exige responsabilidad”, afirma. Vestimenta adecuada en capas, hidratación constante —aunque no se sienta sed—, evitar las horas de menor temperatura y estar atentos a las señales del cuerpo, son parte de las precauciones básicas.

“El ejercicio, cuando se adapta al entorno y al cuerpo, no solo fortalece el corazón: también protege el bienestar integral”, concluye.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Sabrina Carpenter - Feather