Una larga disputa mantiene enfrentados a gremios del transporte y comerciantes del Terminal Rodoviario de Rancagua con la empresa concesionaria Ruta 86 S.A., afectando también a la Municipalidad de Rancagua. La controversia gira en torno al plazo de término del contrato de concesión -entre otras problemáticas-, lo que origina un escenario de dudas que afecta el funcionamiento diario del recinto, considerado clave para el transporte regional.
La coalición de gremios está integrada por federaciones de taxis colectivos, pequeñas empresas de transporte y más de 30 locatarios. Su postura es clara: la concesión terminó en diciembre de 2024, por lo que la empresa debería haber entregado el inmueble a la administración municipal. Para respaldar su argumento, se basan en el Decreto Exento Municipal N° 3038, emitido el 5 de octubre de 2021, que, según su interpretación, rectificó la fecha de inicio del contrato original suscrito el 1 de diciembre de 1994, estableciendo así un plazo de 30 años contado desde esa fecha.
El fallo de la Corte y las acciones pendientes
El 14 de diciembre de 2024, los gremios presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, apuntando a una “inactividad ilegal” del municipio por no exigir la restitución del inmueble. Sin embargo, el pasado 18 de junio, la Corte rechazó el recurso, señalando que el conflicto requería una interpretación contractual que excede los márgenes del recurso de protección y que debía ser resuelto en tribunales ordinarios o en sede administrativa.
Con el fallo ya dictado, aunque aún no ejecutoriado, la Municipalidad anunció que tomará definiciones. “Desde diciembre a la fecha han transcurrido más de seis meses donde estuvimos con una discusión que desde el día uno sabíamos que era infructuosa”, señaló el administrador municipal de Rancagua, Pedro Pablo Miranda. Explicó que, debido a la presentación del recurso, la Contraloría General de la República se abstuvo de emitir un pronunciamiento sobre la validez del decreto municipal de 2021, y que ahora, una vez que el fallo quede firme, se comenzarán a ejercer las acciones que consideren pertinentes.

Ruta 86 defiende la vigencia del contrato
Según se detalla en el fallo de la Corte de Apelaciones de Rancagua, donde se incorpora la respuesta presentada por la empresa Ruta 86 S.A., la concesionaria sostiene que el contrato se mantiene vigente hasta el 15 de noviembre de 2026. Argumenta que el plazo de 30 años debe contarse desde la fecha de recepción provisoria de las obras, aprobada en noviembre de 1996.
La empresa también desestima el Decreto Exento N° 3038 de 2021 dictado por la Municipalidad, señalando que corresponde a una interpretación administrativa sin efecto jurídico vinculante, ya que no fue formalizada como modificación contractual ni notificada debidamente. Además, en su respuesta ante el tribunal, Ruta 86 advierte que algunos locatarios estarían utilizando esta disputa como fundamento para no pagar arriendos, lo que —según alega— les ha generado un perjuicio económico.
“Nos tiene en una situación complicada”
Los locatarios detallan que la situación se suma a otras problemáticas del terminal. “Queríamos tener certeza de si el contrato terminaba en 2024 o seguía hasta el 2026. Hoy todo sigue en ambigüedad, sin respuestas claras”, señaló Marisel Salgado, vicepresidenta de la Asociación Gremial de Locatarios del Terminal Rodoviario.
Salgado afirma que las condiciones del lugar han empeorado con los años: “Está feo, sin seguridad, sin limpieza. En invierno se llueve. Yo estoy acá desde los 13 años, cuando esto era La Vega, y nunca lo había visto así”. Agrega que el movimiento ha disminuido por factores como la pandemia, el traslado del hospital y la salida de empresas contratistas que solían movilizar trabajadores a través del rodoviario.
Además, existe confusión sobre a quién deben pagar arriendo: algunos locatarios, amparados en el recurso, lo hacen directamente a la Municipalidad, mientras que otros siguen pagando a Ruta 86. “La economía no está para pagar grandes sumas, y todo esto nos tiene en una situación muy complicada”, dice.
Municipalidad anuncia diálogo y evaluación administrativa
El administrador Municipal Pedro Pablo Miranda aseguró que “ellos (los locatarios) han sido atendidos permanentemente en distintas reuniones, y el alcalde les ha transmitido desde el primer día cuál es la posición de esta administración”, sostuvo.
Respecto a una eventual nueva licitación del terminal, Miranda indicó que es una decisión a evaluar a futuro, pero que en lo inmediato, la prioridad del municipio es resolver el contrato vigente, una vez que el fallo quede ejecutoriado.