Rancagua. Con herramientas en mano y de manera premeditada, dos antisociales intentaron ingresar este domingo a un local comercial en calle Astorga #138. El registro de cámaras de seguridad da cuenta de cómo, en distintos horarios de la tarde, los sujetos llegaron provistos de elementos para forzar el acceso y sustraer especies. La rápida reacción de los nuevos dueños, que trabajaban en la remodelación del espacio, permitió frustrar el robo, evitando que se concretara un nuevo hecho delictual en la capital regional.
El caso se suma a una seguidilla de episodios recientes que han marcado la percepción de inseguridad en la Región de O’Higgins. En Rancagua, el asalto a plena luz del día en un servicentro y los reiterados robos en locales del centro han encendido las alarmas de comerciantes y vecinos. En Graneros, videos virales han mostrado violentos intentos de robo a automovilistas y enfrentamientos en sectores residenciales, generando fuerte inquietud en la comunidad.
De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los delitos contra la propiedad y los robos con violencia se mantienen entre los principales focos delictuales en la región, lo que ha impactado directamente en la confianza de los ciudadanos y en la actividad económica local.
En este escenario, la discusión política en el Distrito 15 se centra en cómo enfrentar el fenómeno con propuestas que no queden en declaraciones generales. El candidato a diputado por Renovación Nacional, Emiliano Orueta Bustos, propone un proyecto de Ley de Seguridad Territorial y Comunitaria, iniciativa que busca transformar a O’Higgins en un piloto nacional en la materia.
“El Estado no puede seguir llegando tarde. Nuestra región al estar a sólo minutos de Santiago, se ha convertido en un foco turístico para el crimen organizado, basta con recordar el millonario robo a la empresa Brinks en Rancagua. Necesitamos mano firme contra el crimen organizado, pero también prevención y apoyo real a las víctimas de secuestro, hechos que están ocurriendo en Chile y que ha afectado personalmente a nuestro distrito. O’Higgins será ejemplo de cómo la seguridad se construye desde lo local, en barrios, comunas y campos”, señaló Orueta en conversación con este medio.
La escalada de hechos delictuales en la región y la viralización de registros en redes sociales han convertido la seguridad en el tema central de la campaña legislativa en O’Higgins. La diferencia, advierten analistas, estará en quienes logren proponer medidas concretas con arraigo territorial, más allá de los discursos.
