Economía
Por Belén Navia , 3 de abril de 2025 | 15:05Operación Renta 2025: Todo lo que debes saber para hacer el trámite correctamente

La Operación Renta 2025 se desarrollará en abril y mayo, por lo que el SII llama a los contribuyentes a informarse y cumplir con el proceso para evitar complicaciones.
Este martes 1 de abril se dio inicio a la Operación Renta 2025 donde los contribuyentes deben realizar su declaración ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para optar, entre otras cosas, a la devolución de impuestos, proceso que dura hasta el 9 de mayo.
Para facilitar el proceso, el SII habilitó puntos de atención en sedes del Instituto Profesional AIEP, como la de Rancagua en calle Cuevas, donde estudiantes de Contabilidad y Auditoría, supervisados por funcionarios del SII, ayudarán a los contribuyentes.
Uno de los principales problemas afecta a trabajadores de aplicaciones de transporte y reparto, muchos de los cuales desconocían su obligación de declarar impuestos mensualmente. Como resultado, algunos descubrieron que no recibirán devolución y podrían incluso tener que pagar.
Claudia Zuleta, directora regional del SII, explicó que las aplicaciones debieron presentar una declaración jurada con honorarios y remuneraciones de sus trabajadores. Por ello, recomendó que los contribuyentes revisen los datos en su propuesta de declaración de renta para verificar si las remuneraciones coinciden con la información proporcionada por las aplicaciones.
El pago de impuestos para quienes adeuden comenzará el 9 de abril. Quienes no puedan pagar de inmediato pueden postergar el pago hasta julio, cuando recibirán un giro.
Los contribuyentes pueden revisar su propuesta de declaración de renta en el sitio web del SII ingresando con su Clave Única o tributaria, accediendo a “Servicios online”, seleccionando “Declaración de Renta”, eligiendo el año tributario 2025 y confirmando la información antes de enviarla.
Deben declarar impuestos quienes en 2024 obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628,01, salvo que provengan de un solo empleador. También deben hacerlo quienes trabajaron para más de un empleador o pagador, emitieron boletas de honorarios y desean cobertura previsional, solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021, o generaron ingresos por emprendimientos o venta de productos y servicios.
El SII recomienda revisar bien los documentos antes de declarar, considerar todas las fuentes de ingresos y realizar el trámite dentro de los plazos establecidos. No declarar cuando se está obligado puede generar multas y sanciones. Quienes no están obligados pueden hacerlo voluntariamente para acceder a beneficios tributarios, como la rebaja de intereses hipotecarios o el crédito por gastos en educación.
COMENTA AQUÍ