Política
Por David Pellizzari , 8 de abril de 2025 | 12:05Evelyn Matthei se afianza en carrera presidencial

Diversos estudios de opinión difundidos el fin de semana la muestran liderando las preferencias y ganando en cualquier escenario.
Criteria
La abanderada de Chile Vamos Evelyn Matthei pasó de 25% a 31%, mientras que en segundo lugar quedó la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien también subió cuatro puntos respecto a marzo, pasando de 11% a 15%, según el sondeo realizado por la empresa Criteria
De acuerdo con el estudio, en tercer lugar, se ubicó la precandidata del PPD, Carolina Tohá, quien logró un 9%, versus el 8% del mes pasado. En la misma colocación compartida se encuentra Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), cayendo del segundo lugar y bajando de 13% a 9%, cortándose así la tendencia al alza que había tenido en las últimas mediciones.
Pese a haber descartado una candidatura, la expresidenta Michelle Bachelet, sigue apareciendo, aunque bajó de 9% a 6%, y con 2% le siguen Marco Enríquez-Ominami, Tomás Vodanovic, Daniel Jadue y la recién proclamada abanderada comunista Jeannette Jara.
Ante la pregunta "¿quién crees que será el próximo presidente?", cuya respuesta es libre, lidera Matthei con un 40%, seguida por Kast (15%), Tohá (9%), Kaiser (9%) y Bachelet (4%).
Cadem
Según la encuesta semanal Plaza Pública de la empresa, Matthei sigue a la cabeza de la carrera presidencial con un 18%, pero en el estudio de cadem es seguida por el diputado Johannes Kaiser con 13% y José Antonio Kast con 11% (-2pts). Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%, -1pto), Michelle Bachelet (5%), Franco Parisi (2%), Vlado Mirosevic (2%), Daniel Jadue (2%, +1pto), Tomás Vodanovic (1%), Gonzalo Winter (1%), Harold Mayne-Nicholls (1%). 4% menciona a “otros” y 34% (+5pts) no sabe o no responde.
Claves de IPSOS
El estudio de la empresa Ipsos en tanto, abordó las clases de liderazgo y cómo asocian los chilenos a las cartas presidenciales con ciertos atributos, así como también, quienes estarían mejor capacitados para enfrentar algunos de los principales problemas que aquejan al país.
En ese contexto, la abanderada de ChileVamos, Evelyn Matthei aparece mejor posicionada en prácticamente todas las categorías, así como también es percibida más cercana a los problemas de la ciudadanía.
Matthei es percibida como la carta presidencial más confiable, seguida de Tomás Vodanovic y ambos son percibidos además como los candidatos más conectados con la realidad del país.
En el mismo orden se ubican Matthei, Vodanovic y se agrega Bachelet en un tercer puesto a la horade asociar a los candidatos con el liderazgo ético, que es el más valorado por los encuestados a la hora de decidir su voto por un aspirante a la Moneda.
En cuanto al liderazgo consecuente, Matthei se alza con la mayoría de las referencias con distancia del resto de los contendientes, lo mismo que ocurre en cuanto a la valoración de la capacidad de tomar decisiones y donde las distancias se hacen más evidente es cuando se considera un liderazgo racional, ítem en que Matthei saca una ventaja aún mayor seguida de la ex Presidenta Bachelet, lo que también se repite en un liderazgo eficaz.
Respecto a la empatía y la capacidad de diálogo, Metthei también lidera, pero seguida muy de cerca por Bachelet.
En cuanto a los desafíos que enfrenta el país, Matthei es percibida como la mejor preparada para abordar exitosamente el crecimiento económico, la seguridad pública, el desempleo y la corrupción y se ubica en segundo lugar a corta distancia en la inflación, la pobreza, la desigualdad social.
Algo similar acontece con las políticas públicas como mejorar el sistema de salud, la educación, las condiciones laborales, la situación habitacional y los campamentos y cuidar la democracia, áreas en que la candidata de oposición es percibida como más apta.
Panel ciudadano UDD
El estudio buscó resolver quien se impondría en distintos escenarios electorales, resultando en primer lugar, invariablemente Evelyn Matthei, independientemente de la configuración de sus adversarios, con la Centro Derecha dividida yante distintos contendores de Centro Izquierda.
COMENTA AQUÍ