Comunas
Por Javier Celis Gómez , 23 de mayo de 2024 | 11:06¿Cómo es el proceso de análisis y proyección de incendios forestales en la actualidad?
![](/files/664f5ee1824fb_1200x719.jpg)
Mediante personal especializado y un software de última generación, CONAF está usando la mejor tecnología para poder minimizar los daños de los siniestros y anticiparse a los movimientos del incendio en terreno, garantizando la seguridad de la población.
Cuando las brigadas forestales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) comienzan a trabajar en un incendio forestal, hay un gran despliegue de material de última generación, funcionarios expertos en el manejo de los siniestros y un puesto de mando de mando en el que un analista de incendios proyecta el comportamiento del siniestro con un software de última generación.
Se trata de “Wildfire Analist”, un programa que está siendo usado desde el año 2015, y permite a los puestos de mando de CONAF anticiparse al comportamiento del fuego en un incendio forestal, mediante algoritmos matemáticos.
Alexis Villa Muñoz, jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de la región de O’Higgins, indicó que para poder anticiparse al comportamiento del incendio, hay que darle muchos insumos al programa, como “información del terreno, información meteorológica, tipo de combustible y velocidad del viento”, y agregó que tras esa información, el software en tiempo real anticipa el escenario “sin control del fuego, no con el trabajo de CONAF, y nos permite por eso determinar vías de escape, de evacuación de lugares que puedan estar en peligro por una posible propagación de un incendio”.
![](/files/files/Captura%20de%20Pantalla%202024-05-22%20a%20la(s)%2016_59_18%20(1).jpg)
Esto también permite predecir, con bastantes horas de antelación, la afectación a terrenos donde se encuentren viviendas, ya que según explica el especialista “puede que el incendio no llegue durante el día a la casa, pero puede que nosotros mediante una simulación podamos detectar que a eso de las dos o tres de la mañana podría afectar viviendas, y es ahí cuando nosotros compartimos información con bomberos o Carabineros, para que ellos puedan evacuar y resguardar las vidas humanas”.
El trabajo del especialista de incendios en terreno, junto con el software de última generación, permiten generar una visión integral del incendio desde el primer minuto, definiendo su rumbo, simulando las posibles rutas y niveles de afectación, así como servir para revisar y anticiparse a nuevos eventos con los datos recopilados. Además, es fundamental para entregar información a las autoridades y definir estrategias in situ, para lograr controlar los incendios forestales con la menor afectación.
Con esta tecnología, CONAF está a la vanguardia en la región, disminuyendo el riesgo para la población y el medio ambiente, sin olvidar, que la prevención es lo principal para evitar cualquier incendio forestal.
COMENTA AQUÍ