Comunidad
Por Abelardo Caroca , 1 de abril de 2025 | 21:29Termas del Flaco: Indignación vecinal ante el silencio gubernamental

Indiferencia del gobierno perjudica el turismo. La comunidad denuncia la falta de respuesta a sus demandas, lo que está afectando gravemente la economía local y el turismo.
La paciencia de la comunidad de Termas del Flaco se agota. Tras enviar una misiva a la Seremi de Obras Públicas, María Latorre Escandón, y a la Delegación de Colchagua el pasado 24 de marzo, los vecinos aún esperan una respuesta. Su demanda es clara: reconsiderar la decisión de la Dirección Regional de Vialidad de mantener restricciones de tránsito de 11 horas diarias, de lunes a sábado, una medida que consideran perjudicial para el turismo local.
En la carta enviada a las autoridades, señalan que la intensidad de los trabajos de maquinaria pesada ha disminuido considerablemente. "La ruta está despejada y solo una máquina opera en el río", afirman. Esta situación contrasta con las restricciones vigentes, que limitan el acceso a uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Colchagua.
La falta de información oficial sobre el proyecto es otro punto de fricción. Los vecinos denuncian que, inicialmente, se les informó que las restricciones se extenderían hasta finales de febrero. Sin embargo, a la fecha, no han recibido comunicación oficial alguna sobre la continuidad o finalización de las obras.
La proximidad del horario de invierno, que entra en vigor el 5 de abril, añade preocupación a la comunidad. Temen que la reducción de horas de luz aumente los riesgos para los turistas que visitan la zona. Además, señalan que el fin de semana largo de Semana Santa, tradicionalmente de alta afluencia turística, se verá gravemente afectado por las restricciones.

Fernando Bozo, presidente de la junta de vecinos, expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades. "Lamentamos que el Gobierno no atienda las inquietudes de los vecinos. No entendemos la razón, se supone que están para solucionar los problemas de los territorios", declaró. Bozo criticó la ausencia de la Seremi y la Delegada en la zona, señalando que "son autoridades que están en sus oficinas, sin contacto ciudadano".
La comunidad de Termas del Flaco espera que su voz sea escuchada y que las autoridades reconsideren una medida que, a su juicio, está causando un daño significativo al turismo y a la economía local. La falta de respuesta hasta el momento solo aumenta la incertidumbre y el malestar entre los vecinos, quienes exigen una solución urgente y un diálogo abierto con las autoridades.
Tengo 30 días para responder
Sobre el proyecto, la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, señaló: "Las obras terminan este mes. Llevo tres días en la oficina, poniéndome al día después de tres semanas de vacaciones".
En relación con las 11 horas diarias de cierre de la ruta, y la aparente ausencia de maquinaria pesada trabajando, la Seremi sostuvo: "En realidad, es un camino que está en proceso de reconstitución, según un contrato para habilitar una vía que no estaba operativa. Esa es la formalidad".
Sobre la comunicación con los vecinos de Termas del Flaco, y si se ha socializado y dialogado con ellos en el lugar, respondió: "Sí, por supuesto que sí. He comido allí, me he bañado, y en el ejercicio de mis funciones también lo he hecho".
Respecto a la solicitud de modificar el horario de tránsito, la Seremi comentó: "Tenemos plazos que cumplir. Nos regimos por el estatuto administrativo y tengo 30 días para responder un oficio".
COMENTA AQUÍ