Actualidad
Por Danya Ríos , 4 de abril de 2025 | 14:30

Autoridad de Salud lidera actividad de vacunación contra la influenza en Rancagua

Compartir

En el marco de la Campaña de Vacunación 2025.

En el Colegio Duende Melodía, ubicado en la comuna de Rancagua, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli lideró, junto a autoridades regionales, una jornada de vacunación contra la Influenza, para incentivar la inmunización de los grupos objetivos, especialmente niños y niñas entre 6 meses y 10 años.

“Es súper importante poder proteger a todos los grupos objetivos, pero sobre todo a este que es uno de los más vulnerables, que se ve más afectado con la circulación viral del invierno en general y particularmente la Influenza, que esperamos que este año se va a adelantar el momento en que aumenta la cantidad de contagios”, señaló Albagli.

Agregando que, «esperamos que el peak respiratorio se dé en mayo, por lo que abril es el mes clave para que las personas se vacunen” subrayando que este año la campaña comenzó el 1 de marzo, antes que en años anteriores.

Es importante destacar que, a nivel nacional, más de 3.400.000 personas ya han recibido la vacuna, lo que representa un 34% de cobertura, más del doble que en la misma fecha del año pasado. En la región de O’Higgins, la cobertura alcanza más del 36%, posicionándose por encima del promedio nacional.

Por su parte, la Seremi de Salud, Carolina Torres, aseguró que la red asistencial está preparada para responder a un eventual incremento en la demanda y que hay disponibilidad de vacunas en toda la región. Además, recordó que la población puede informarse sobre los centros de vacunación en el sitio www.mevacuno.cl.

“Nosotros como región siempre respondemos bastante bien y somos de las que nos destacamos respecto del país y por lo mismo apuntamos a este hábito que existe en la región para que las personas sigan acercándose especialmente a grupos de riesgo que habitualmente no estaban considerados como los mayores de 60 años, así como los trabajadores que se vinculan con aves y cerdos y especialmente este grupo de los seis meses hasta los 10 años. Vamos bien respecto del país, pero también esperamos que tengamos un ritmo más acelerado para así estar protegidos a la hora de tener esta circulación viral incrementada que esperamos que sea en mayo”, explicó la Seremi.

Además, la Autoridad Sanitaria recordó que la inmunización también incluye la vacuna contra el COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial para los menores de seis meses nacidos desde octubre del 2024, “la vacunación está disponible en toda la red asistencial y cada equipo comunal organiza su despliegue según la necesidad”.

Actividades en O’Higgins

Asimismo, la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, en su visita por O’Higgins encabezó el lanzamiento de refuerzo de la Campaña de Vacunación 2025 apoyada con el despliegue de las clínicas móviles en los territorios de O’Higgins. 

Los dispositivos de salud, adquiridos por el GORE, recorrerán la región para llegar a los sectores más apartados e inmunizar a la población objetivo contra la Influenza y SARS-CoV-2.

Además, la autoridad sanitaria se trasladó hasta San Fernando, en el sector El Carmen de Los Lingües, con el objetivo de verificar en terreno el trabajo del equipo de salud en una zona rural.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
214026