Comunas
Por Javier Celis Gómez , 4 de abril de 2025 | 16:2552 homicidios consumados en O'Higgins durante el año 2024

"Tenemos casi cerca del 30% de homicidios que están asociados a bandas, organizaciones y otros delitos y otros fenómenos delictuales", detalló el fiscal regional.
Tras la publicación del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024 por parte del ministerio de Seguridad Pública, autoridades regionales expusieron las cifras en O'Higgins.
"Hay una cifra de 52 homicidios, sacando los parricidios y los femicidios en la región, que han marcado durante el año 2024 un aumento en la cifra regional, pero yo lo que quiero destacar es el nivel de resolución de estos casos", comenzó señalando el fiscal regional, Aquiles Cubillos.
Detallando que, "nosotros superamos el 77% de solución de estos casos, los tenemos aclarados sobre un 77%, lo que significa también un trabajo mancomunado con las policías que hay que relevar".
En cuanto a la tasa de homicidios que presenta O'Higgins, Cubillos, diferenció que, "hay homicidios que son producto de rencillas entre personas cometidas con armas blancas, que era la criminalidad que veíamos, de aquellos que hoy son con armas de fuego y que están asociados al crimen organizado, a las disputas territoriales, a las disputas entre bandas".
"Claramente, esos fenómenos son los que tenemos que atacar y ahí es donde se puede hacer un trabajo importante para disminuir este número de homicidios".
Precisa que, "tenemos casi cerca del 30% de homicidios que están asociados a bandas, organizaciones y otros delitos y otros fenómenos delictuales. Por tanto, es ahí donde yo creo que tenemos que hacer el foco, pues ese tipo de hechos, claramente con una intervención y una persecución penal respecto de ese tipo de delitos, podemos evitar los homicidios".
COMENTA AQUÍ