Actualidad
Por Abelardo Caroca , 20 de febrero de 2025 | 23:59Región de O’Higgins: 23 playas siguen sin acceso público

La organización "Playas para Todos" critica la falta de acción del Delegado Presidencial en la Región de O'Higgins, quien aún no ha fijado los accesos a 23 playas de mar.
En Chile, el acceso a las playas, ríos y lagos es un derecho fundamental garantizado por ley. Sin embargo, no todos conocen cómo ejercerlo. En la región, la organización "Playas para Todos" trabaja desde hace cinco años orientando a las comunidades y realizando las solicitudes para el acceso respectivo. A la fecha, según estadísticas de la organización, aún hay 23 playas sin fijación de acceso.
El Decreto Ley N° 1.939, de 1977, en su artículo 13, establece que los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos deben facilitar gratuitamente el acceso a estos para fines turísticos y de pesca, cuando no existan otras vías o caminos públicos al efecto.
Según la misma ley, es el Intendente o Delegado Presidencial el encargado de realizar el proceso de fijación de acceso a las playas que son bienes nacionales de uso público.
En la Región, desde el año 2019, la organización "Playas para Todos" gestiona solicitudes a fin de que la autoridad regional realice la gestión. A la fecha, son en total 23 playas de mar las que no tienen acceso público.
Sobre la gestión para fijar los accesos, el vocero de "Playas para Todos", Camilo Jiménez, explicó: "Como organización Playas para Todos, en el año 2019 y 2022 ingresamos una solicitud al Intendente Regional en ese entonces, Juan Masferrer, y luego al actual Delegado Presidencial, Fabio López, documento que informaba de la existencia de playas en manos de privados y no existe fijación de vías de acceso".
"Este trámite no podría superar los seis meses desde el ingreso de solicitud. Lo que hay que hacer es un estudio de título, sacar todos los títulos de propiedades colindantes, el Delegado citarlos y explicarles sobre la propuesta para acceder a la playa, solo se les informa sin necesidad que los propietarios estén de acuerdo", explicó el vocero.
Con respecto a la cantidad de playas de mar que no tienen acceso libre para todos los ciudadanos, Camilo Jiménez, indicó: "Playas de mar en la Región de O'Higgins, nosotros tenemos catastradas, nos quedan 23 sin fijación de vías de acceso. Existe la playa, existe el camino, pero no existe la fijación de la vía de acceso, por lo tanto, yo no puedo acceder si no tengo la autorización del privado".
"El acceso a estas playas ahora es solo la buena voluntad del propietario. Las playas están en Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones. Reitero que nosotros en el 2019, solicitamos la fijación de acceso y el 2022 reingresamos nuevamente la solicitud. Al cambio de gobierno no deberíamos haberlo reingresado, pero lo hicimos para que la autoridad estuviera en conocimiento", explicó finalmente el vocero de "Playas para Todos".
Tras haber solicitado antecedentes sobre el tema al encargado de comunicaciones del Delegado Presidencial, no fue posible obtener una respuesta.
Listado de Playas de mar sin acceso en la Región
- Playa Desembocadura Rapel (Navidad)
- Playa La Boca (Navidad)
- Playa Las Brisas (Navidad)
- Playa Lagunillas (Navidad)
- Playa Chorrillo (Navidad)
- Playa Los Arcos (Navidad)
- Playa Hueso Ballena (Litueche)
- Playa Las Quiscas (Pichilemu)
- Playa La Polcura (Pichilemu)
- Playa Choquito (Pichilemu)
- Playa Rincón del Calceta (Pichilemu)
- Playa Los Robles (Pichilemu)
- Playa Chorrillos (Pichilemu)
- Playa La Pancora (Pichilemu)
- Playa La Sirena (Pichilemu)
- Playa El Pangal (Pichilemu)
- Playa El Anima (Pichilemu)
- Playa La Lancha Norte (Paredones)
- Playa La Lancha Sur (Paredones)
- Playa Mar Manzo (Paredones)
- Playa Quebradilla (Paredones)
- Playa Las Trancas (Paredones)
- Playa Bucarruca (Paredones)
COMENTA AQUÍ