Comunas
Por Abelardo Caroca , 19 de febrero de 2025 | 21:12

Allanamiento en Navidad: Alcalde y Delegada Acusados de Vulnerar Derechos

F: Facebook Municipalidad Navidad
Compartir

Acusación de allanamiento ilegal y vulneración de derechos sacude la comuna de Navidad, luego de que el alcalde y la delegada presidencial lideraran una irrupción en una propiedad privada.

Navidad, Cardenal Caro - Una fuerte polémica ha sacudido la comuna de Navidad, luego de que el alcalde Yanko Blumen Antivilo y la Delegada Presidencial Provincial de Cardenal Caro, Josefina del Pilar Toro, fueran acusados de liderar un allanamiento ilegal en una propiedad privada. 

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de enero de 2025, cuando un grupo de cerca de 100 personas, encabezados por el alcalde y la delegada presidencial, ingresaron a la fuerza a la propiedad privada, ubicada en el sector de La Desembocadura de La Boca.

Según la denuncia presentada por la abogada Consuelo Martínez Peñaloza, "los denunciados irrumpieron en la propiedad de sus representados, rompiendo candados y portones, e intimidando a la familia con insultos y amenazas. El alcalde Blumen habría justificado el allanamiento argumentando que se trataba de una "fiscalización" para garantizar el acceso a las playas del sector".

Sin embargo, la abogada Martínez sostiene que; “la acción fue completamente ilegal y arbitraria, ya que no existe ninguna fijación oficial de acceso a la playa en esa zona, ni se ha iniciado el procedimiento legal correspondiente ante el Ministerio de Bienes Nacionales”.

Recurso de Protección

La abogada Martínez ha interpuesto un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, el cual fue acogido a trámite, solicitando que se declare ilegal y arbitrario el actuar de los recurridos, y se restablezcan los derechos constitucionales de sus representados, específicamente el derecho a la inviolabilidad del hogar y el derecho de propiedad. Además, solicita que se condene a los recurridos al pago de las costas del juicio.

Municipio de Navidad en sus rrs informando a la comunidad de sus acciones en propiedad privada. F: Rrss Municipalidad

Este caso ha generado gran controversia en la comunidad de Navidad, y ha puesto en el centro del debate la necesidad de establecer procedimientos claros y transparentes para la fijación de accesos a las playas, así como el respeto a la propiedad privada y los derechos fundamentales de las personas.

No hay fijación de acceso

En tanto la Agrupación Playas para Todos cuestionó el accionar de la Delegada y el Alcalde, sosteniendo que en años no han realizado la “Fijación Oficial de Acceso”, así lo denunció Camilo Jiménez, vocero de la entidad ciudadana, y sobre el ingreso ilegal a propiedad privada señaló “La Delegada junto al alcalde de Navidad, un concejal y un grupo de personas ingresaron sin la autorización del dueño del terreno colindante al bien nacional de uso público”.

“Y según declaraciones del alcalde, ellos estaban recuperando los accesos a las playas, nuestra organización Playas para Todos, que llevamos aproximadamente cinco años trabajando en la Región de O’Higgins y otras regiones, en busca de la apertura y fijación de vías de acceso a los bienes nacionales de uso público, lo que en años no se ha concretado”, explicó.

Sobre cómo funciona la normativa y qué pasos se debieron haber realizado antes de ingresar a un predio particular, Camilo Jiménez, comentó “nosotros en el año 2019 y 2022 ingresamos una solicitud al Delegado Presidencial en ese entonces Juan Masferrer, y luego a Fabio López, documento que informaba de la existencia de playas en manos de privados y no existe fijación de vías de acceso”.

“El objetivo era que a nosotros los ciudadanos se nos garantice el acceso libre al bien nacional de uso público a través de propiedades privadas, eso señala el art. 13 de la ley 19.39, y desde esa fecha la autoridad no ha realizado la labor de gestionar la fijación de vías de acceso, o sea no han realizado su trabajo”, señaló finalmente el dirigente ciudadano.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
210173