Actualidad
Por Javier Celis Gómez , 15 de abril de 2025 | 16:24

Hospital de Santa Cruz realiza operativo de cirugía infantil para reducir listas de espera

Compartir

El operativo permitió resolver intervenciones como fimosis, hernias y otros problemas de salud infantil no cubiertos por el plan GES.

Un importante paso en la resolución de listas de espera quirúrgica infantil dio el Hospital de Santa Cruz con la realización de un operativo médico que permitió atender a niños y niñas que aguardaban, en algunos casos, hace más de cuatro años por una cirugía. La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Servicio de Salud O’Higgins, el recinto hospitalario y la Corporación Mater.

El director del Servicio de Salud, Jaime Gutiérrez, destacó que la Corporación Mater ha sido un gran aporte para enfrentar la lista de espera quirúrgica infantil, aseverando que “el compromiso y la vocación mostrados por los profesionales de la corporación nos han permitido avanzar en la solución de los problemas de más de 100 niños, quienes hoy pueden llevar una vida normal al ver resueltos sus problemas de salud”.

Al respecto, el director del Hospital de Santa Cruz, Sebastián Urzúa, agradeció la coordinación entre ambas entidades “hoy es un día muy importante, ya que reforzamos nuestro compromiso con resolver temas relacionados a listas de espera. Uno de los pendientes en nuestra microárea era la cirugía infantil, y gracias a esta coordinación hemos podido avanzar”, destacó.

El operativo permitió resolver intervenciones como fimosis, hernias y otros problemas de salud infantil no cubiertos por el plan GES. Solo en la Región de O’Higgins, ya se han realizado 129 cirugías pediátricas beneficiando a 117 niños y niñas.

“Agradezco profundamente a todos los funcionarios que se acercaron, hicieron funcional este operativo, y por supuesto al servicio y la corporación. Entre todos podemos resolver los problemas de las personas. Tener una salud digna y oportuna es claramente una prioridad de esta dirección”, finalizó Urzúa.

A nivel nacional, esta estrategia público-privada ha permitido resolver 452 cirugías pediátricas, mejorando la calidad de vida de 412 pacientes.

“El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha sido fundamental para dar atención oportuna a tantos niños y familias que han esperado demasiado tiempo por una cirugía”, señaló el doctor José Manuel Escala, fundador y presidente de Corporación Mater. “Este programa no solo mejora la salud de nuestros pacientes, sino que también contribuye a fortalecer las redes de atención infantil en Chile, logrando resultados tangibles en poco tiempo”, agregó.

Desde la comunidad, los agradecimientos no se hicieron esperar. Elva Cofré, madre de uno de los beneficiarios, expresó lo agradecida que se encuentra con este operativo, “nos parece maravilloso. No hay otra palabra para decirlo porque nosotros con Esteban, mi hijo, estamos esperando cuatro años aproximadamente. Nosotros somos de la comuna de Marchigüe y Esteban se opera de una hernia umbilical, así que estamos muy agradecidos con este operativo”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
215100