Actualidad
Por Javier Celis Gómez , 11 de abril de 2025 | 10:28

Siete de cada 10 chilenos considera mala la situación económica del país y que vamos por el camino equivocado

Compartir

En el último mes, todas las categorías relacionadas a las finanzas se deterioraron en la encuesta sobre preocupaciones del mundo,.

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su informe mensual What Worries the World?” (Preocupaciones del Mundo), correspondiente a marzo de 2025, que recogió la percepción de alrededor de 25 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía.

La percepción de la situación financiera se deteriora en el mundo, la región y entre los chilenos. En esta edición el 73% de los encuestados nacionales evaluó que la situación económica actual del país es mala, aumentando 6 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. Esta situación se repite en Latinoamérica, con un 70% de promedio en las respuestas de los encuestados, salvo México que se mantiene estable con un 51%. El promedio global de 29 países también registró un aumento de dos puntos, hasta el 65%.

En los encuestados chilenos incrementó de manera transversal la preocupación por los temas socioeconómicos. Uno de cada tres siente inquietud por el desempleo, en línea con el 34% que registra como promedio Latinoamérica. Así, el país acumuló seis puntos más en este tema en comparación al mes pasado.

Por su parte, la preocupación sobre la inflación aumentó dos puntos, alcanzando el 27% de las respuestas entre los chilenos. De todas formas, nuestro país está seis puntos por debajo del promedio global (33%). También, aumentó un punto la preocupación sobre la pobreza y la desigualdad social, hasta el 24%. El registro de Chile sobre este ítem sigue siendo menor al promedio de América Latina (33%) y el mundo (29%), los cuales también aumentaron este mes, dos y un punto porcentual respectivamente.

La primera preocupación entre los chilenos continúa siendo el crimen y violencia, con un 68% de las declaraciones. Así, se mantiene más alto que el promedio regional (55%) y global (33%). Además, Chile registra un aumento de siete puntos sobre este tema en comparación a 12 meses atrás.

En este contexto, aumentó la tasa de personas que declaran que las cosas en Chile van por el camino equivocado (73%) en 6 puntos, al contrastar con el mes anterior, y acumula 3 puntos más en comparación al año pasado. Con estas cifras, Chile se convierte en el segundo país de la región con una peor evaluación, superado sólo por Perú, que tiene un 90% de desaprobación sobre el rumbo del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
214681