Actualidad
Por Abelardo Caroca , 25 de abril de 2025 | 17:31Profecía Cumplida: La Lluvia corta la costosa Ruta I-45

Pese a la millonaria inversión y las advertencias previas de los vecinos, la ruta que conecta San Fernando con Termas del Flaco sucumbió ante las primeras lluvias, dejando en evidencia la fragilidad de las obras.
Todo hacía presagiar lo que lamentablemente se confirmó hoy: la millonaria inversión en la ruta I-45 no resistió la primera embestida del invierno. Tal como lo anticipamos el pasado 20 de abril, la crucial ruta amaneció cortada, evidenciando la fragilidad que los propios lugareños habían advertido sobre la capacidad de las quebradas para soportar los caudales de las lluvias. La información recabada confirma dos puntos críticos donde la ruta se interrumpió.
Esta es, literalmente, la crónica de un corte de ruta anunciado. Apenas una quincena después de ser entregada al uso público, la carretera sucumbió en dos quebradas, ignorando las reiteradas advertencias de los vecinos. Los equipos técnicos asesores, el inspector fiscal, la Seremi de Obras Públicas, la dirección de vialidad y la empresa ejecutora hicieron oídos sordos a quienes insistían en que la fuerza del río se llevaría la costosa inversión.
Es importante recordar que desde diciembre de 2023, la empresa constructora Tafca SpA asumió la ambiciosa tarea de reparar y habilitar la vital Ruta I-45, arteria que conecta San Fernando con el atractivo turístico de Termas del Flaco. Una inyección inicial de 8 mil millones de pesos despertó la esperanza de los residentes, quienes veían por primera vez una inversión de tal magnitud en su camino.
Las obras, que comprendían la mejora de la calzada entre los kilómetros 40 y 75, incluyendo el levantamiento de la superficie, tenían como fecha original de entrega el 22 de septiembre de 2024. Sin embargo, los plazos se extendieron en dos ocasiones: primero hasta el 31 de diciembre de 2024 y finalmente hasta el pasado 13 de abril de 2025, elevando la inversión total a casi 12 mil millones de pesos.

Tras la entrega de la ruta, se consultó a la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, respecto a las críticas de los lugareños sobre los badenes, quienes anticipaban su destrucción con las primeras lluvias debido a la geografía del terreno. La Seremi defendió el enfoque técnico de los proyectos, argumentando: "Construimos proyectos desde el punto de vista técnico y todo tiene una razón de ser".
Lamentablemente, la realidad y el sentido común superaron el enfoque técnico. La falta de socialización del proyecto ahora tiene la ruta cortada en dos sectores: en la Quebrada Blanca, kilómetro 55.90, donde actualmente trabaja maquinaria pesada de empresas hidroeléctricas, y en la Quebrada El Carrizal, kilómetro 45.480.
Recuperado transito
Consultado sobre la situación de los residentes y la cantidad de personas en Termas del Flaco, Fernando Bozo Catalan, presidente de la junta de vecinos, señaló: “En el lugar hay 50 personas, principalmente comerciantes, y todos se encuentran en buenas condiciones. Hay víveres, todo bien”.
Sobre el corte de ruta, el dirigente explicó la gestión para restablecer la conectividad: “Con el objetivo de habilitar lo más rápido posible la ruta, nos contactamos con la Hidroeléctrica Tinguiririca Energía para que nos apoyaran. Afortunadamente, desde la primera hora de hoy comenzaron a trabajar para reconectar la vía”.
“Ya pasadas las 15:40 horas se me informa que los trabajos concluyeron con éxito. La ruta se encuentra habilitada, pero siempre recomendamos tomar máximas medidas de precaución a los automovilistas, especialmente en los sectores del Puente El Chorro y La Gloria”, añadió Bozo Catalan.
Finalmente, el dirigente vecinal agradeció la disposición y el apoyo de la empresa privada al desarrollo del turismo del Cajón Cordillerano de Colchagua. La empresa respondió rápidamente y reparó la ruta dañada por una lluvia que, aunque leve, demostró la vulnerabilidad de la reciente inversión.
COMENTA AQUÍ