Actualidad
Por Javier Celis Gómez , 21 de abril de 2025 | 18:05

Hospital de Marchigüe es el primero de la región en formalizar descriptores de cargo y organigrama

Compartir

La estrategia continuará durante abril con la entrega de descriptores de cargo a los hospitales de Chimbarongo y Pichidegua, mientras que en mayo será el turno de los hospitales de Lolol y Nancagua.

La entrega oficial de los descriptores de cargo formalizados y el organigrama actualizado del Hospital de Marchigüe fueron entregados por el Departamento de Desarrollo Organizacional del Servicio de Salud O’Higgins, convirtiéndolo así en el primer establecimiento de baja complejidad de la región en completar este proceso.

Esta actividad forma parte de las metas estratégicas para 2025 del servicio, que contemplan la actualización de los organigramas y la formalización de los descriptores de cargo en todos los hospitales de baja complejidad de la red.

“La actualización de los organigramas busca ordenar internamente los establecimientos, permitiendo ver con claridad las dependencias, cadenas de mando y equipos de trabajo”, explicó Rocío Espinoza Quitral, jefa del Departamento de Desarrollo Organizacional. “Y en paralelo, los descriptores de cargo permiten definir funciones, responsabilidades y requisitos de cada puesto, lo que da mayor claridad tanto a los funcionarios como a sus jefaturas, fortaleciendo el trabajo diario y disminuyendo posibles conflictos internos”.

Desde el establecimiento, el director Nicolás Contreras valoró el acompañamiento recibido, ya que con este apoyo “formalizamos los descriptores de cargo y la resolución de organigrama en nuestra institución. Somos el primer hospital de la región en alcanzar este hito, lo que es un paso clave para fortalecer nuestra estructura y seguir brindando una atención de excelencia”.

La estrategia continuará durante abril con la entrega de descriptores de cargo a los hospitales de Chimbarongo y Pichidegua, mientras que en mayo será el turno de los hospitales de Lolol y Nancagua.

Adicionalmente, se está desarrollando un taller dirigido a jefaturas, enfocado en fortalecer habilidades de gestión y competencias blandas, cuyo piloto se está evaluando junto a uno de los establecimientos de la red.

“Esta estrategia no solo busca apoyar el orden interno, sino también prevenir situaciones de conflicto que, si no se abordan a tiempo, pueden derivar en hechos de violencia. Una estructura clara es fundamental para ambientes laborales más seguros y colaborativos”, concluyó Rocío Espinoza.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
215627