Actualidad
Por Abelardo Caroca , 15 de febrero de 2025 | 17:25

San Fernando: Cámara de diputados pide cuentas al alcalde

Foto web oficial Cámara Diputados
Compartir

Transparencia en la mira: Diputado y concejales exigen respuestas claras al alcalde de San Fernando.

La Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de O’Higgins emitió el pasado 15 de enero del presente año el "Informe Final de Investigación Especial a la Municipalidad de San Fernando", sobre eventuales incumplimientos en materias de personal y gastos injustificados en esta área.

El objetivo de esta auditoría fue revisar los pagos asociados a demandas laborales y el incremento en la contratación de personal entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de enero de 2024.

Tras el respectivo informe, el Concejo Municipal solicitó realizar una comisión para el esclarecimiento de las denuncias realizadas por el órgano contralor regional. La citada comisión no se ha podido materializar debido a la ausencia de algunos directivos.

Desde la Cámara de Diputados también han requerido información. Es así que el 30 de enero, el alcalde Pablo Silva Pérez recibió un oficio remitido por el diputado Juan Irarrázaval Rossel, quien, en su rol fiscalizador de las instituciones públicas, solicitó información sobre las medidas adoptadas en base al informe final de la Contraloría Regional.

El parlamentario requirió antecedentes sobre:

a. “Copia del acto administrativo que instruye procedimiento disciplinario tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran derivar de la falta de oportunidad en el pago de resoluciones judiciales, así indicado en el Informe Final N° 103, de fecha 15 de enero de 2025 y remitido a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía”.

b. “Indicar el listado de causas laborales que se mantienen en tramitación (rol, juzgado); así como aquellas que hayan finalizado con sentencia ejecutoriada condenatoria y que estén pendientes de pago, según corresponda”.

c. “Indicar qué medidas va a implementar para ajustar la contrata municipal al porcentaje máximo permitido en el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales (Ley N° 18.883, artículo 2° inciso 4)”.

Exigimos transparencia

Sobre el respectivo oficio de la Cámara de Diputados, el concejal Matías Álvarez, señaló “Se solicita información sobre las medidas adoptadas respecto al informe de investigación especial 103 de Contraloría, que expone situaciones en la municipalidad de San Fernando y requiere respuestas claras”.

Es fundamental estar atentos a cómo avanza este proceso y exigir transparencia en la gestión municipal”, cerró el concejal.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
209880