Comunidad
Por Javier Celis Gómez , 24 de enero de 2024 | 15:26Es oriunda de San Fernando: Ariel Cordero, la primera representante trans en el Miss Universo Chile

La candidata es psicóloga de profesión y se especializa en apoyar a personas en procesos de transición.
Ariel Cordero es el nombre de la mujer trans que quedó seleccionada para ser parte de ‘Miss Universo Chile’, concurso que elegirá a una joven para representar al país en el Miss Universo Internacional.
Es oriunda de San Fernando, Región de O'Higgins, y psicóloga de profesión. Hace un tiempo comenzó a dedicarse a las redes sociales, lugar donde se ha transformado en influencer visibilizando experiencias de la comunidad trans.
Respecto de su profesión, Cordero menciona que "me especializo en apoyar a personas en procesos de transición, así como en brindar ayuda y supervisión clínica, asesoramiento técnico en temas sexogenéricos”.
La candidata además es conductora del podcast “La Pijamada de las Trannys”, donde incluso ha entrevistado a figuras importantes como la diputada Emilia Schneider.
El mensaje de Ariel Cordero
Fue a través de sus redes sociales que la profesional aprovechó de emitir un mensaje como candidata, indicando cuáles serán sus principales objetivos.
“Mi corazón late con fuerza por la oportunidad que tengo de ser una voz para las infancias y adolescencias trans. Comprendo profundamente la importancia de la representación, porque sé que mi presencia aquí trasciende mi participación”, señaló.
En la misma línea, agregó que quiere "aprovechar esta oportunidad para visibilizar la lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+. Que mi paso por este concurso no solo sea superficial sino una luz que ilumine la senda hacia la diversidad y la aceptación para todes”.
Cabe recordar que Ariel competirá por el cetro que ostenta Celeste Viel, la actual Miss Universo Chile que obtuvo una participación destacada en la pasada edición del concurso mundial de belleza.
De hecho, la joven clasificó dentro de las 20 finalistas del certamen, logrando un hecho histórico para el país.
COMENTA AQUÍ