Política
Por Abelardo Caroca , 24 de abril de 2025 | 20:10

Nancagua: Carta despedida desde la cárcel

Compartir

La desgarradora despedida de Aníbal Valenzuela, el Alcalde que se declara víctima y promete volver.

La reciente carta de despedida del Alcalde de Nancagua, compartida a través de rrss,  Aníbal Valenzuela, en un documento que destila dolor, indignación y una firme promesa de lucha. En un tono profundamente personal y emotivo, Valenzuela se dirige a sus vecinos para anunciar su salida del cargo, enmarcándola no como una renuncia voluntaria, sino como el resultado de la acción de "personas malintencionadas, mentirosas y traicioneras".

La misiva establece un paralelismo entre este difícil momento y las dolorosas pérdidas familiares, lo que subraya la magnitud de la aflicción que embarga al ex edil. Desde un "oscuro, sombrío y tétrico lugar", (cárcel de Santa Cruz), Valenzuela clama por su inocencia, insistiendo en su transparencia, rectitud y profundo amor por Nancagua, comuna que lo vio crecer y a la que representó con orgullo.

Un elemento central de la carta es la denuncia implícita de una posible conspiración o ataque político. Al atribuir su salida a la maldad y traición de terceros, Valenzuela siembra interrogantes sobre las circunstancias que lo llevaron a esta situación. No se ofrecen detalles concretos, pero la intensidad de su lenguaje sugiere un escenario de conflicto.

A pesar de la adversidad, Valenzuela se muestra agradecido con sus pilares de apoyo: su equipo político, el equipo municipal (con menciones especiales a áreas clave y a su "cuadrilla"), su familia, amigos y, de manera significativa, los miles de nancagüinos que lo eligieron con una votación histórica. Este agradecimiento busca mantener el vínculo con la comunidad y destacar el respaldo popular que recibió.

Su mensaje también incluye una advertencia directa a su sucesor y a la comunidad, instándolos a no permitir que "ladrones y corruptos" vuelvan a tener poder en el municipio, sugiriendo que su salida podría estar relacionada con la lucha contra este tipo de prácticas.

Finalmente, la carta culmina con una declaración de resistencia y una firme promesa de retorno. La frase "𝑹𝑬𝑵𝑫𝑰𝑹𝑴𝑬 𝑱𝑨𝑴𝑨𝑺" se erige como un grito de batalla, reafirmando su intención de luchar por su verdad y libertad, y su anhelo de volver a servir a Nancagua.

Este documento seguramente generará un intenso debate en la comuna de Nancagua y más allá, marcando un nuevo capítulo en su historia política.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
216000