Comunas
Por Abelardo Caroca , 24 de abril de 2025 | 13:53

San Fernando: Abraza el reciclaje puerta a puerta

Compartir

La capital de Colchagua pone en marcha un sistema de recolección diferenciada que ya beneficia a más del 60% de la zona urbana, con miras a alcanzar la totalidad a fin de año.

La capital de la provincia de Colchagua ha puesto en marcha un significativo convenio de reciclaje que une al municipio local con la empresa Resimple, marcando un avance concreto en la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Así lo confirmó Luis Yáñez, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), quien detalló los alcances de esta iniciativa que busca transformar los hábitos de gestión de residuos en la comuna.

"Este convenio, firmado en 2024, ha concretado su inicio el pasado 1 de marzo de 2025 con la entrega de material e información a los vecinos", explicó Yáñez. El director de Secplan destacó el rápido despliegue del programa, señalando que "en esta primera etapa, ya alcanzamos una cobertura del 62% de la zona urbana, y proyectamos llegar al 100% a finales de este año".

Por su parte, Macarena Olivares Manríquez, gerente de Vinculación Municipal y Entidades de Resimple, subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto nacional. "Llegar a la comuna de San Fernando representa un hito dentro de nuestra estrategia de abordar diversas comunas a nivel nacional, implementando esta política pública de manera descentralizada".

Una de las novedades más relevantes para los habitantes de San Fernando, es la implementación de un sistema de recolección diferenciada puerta a puerta. "Tenemos dispuesta una campaña para la recolección de vidrios, pero lo más representativo de este servicio es que San Fernando contará con el retiro de residuos reciclables directamente en los hogares", enfatizó la gerenta de Resimple.

La capital de Colchagua pone en marcha un sistema de recolección diferenciada que ya beneficia a más del 60% de la zona urbana, con miras a alcanzar la totalidad a fin de año.

En cuanto a la infraestructura para la recolección de vidrio, Olivares precisó que "actualmente contamos con 25 campanas instaladas en la comuna, y estamos trabajando en conjunto con el equipo municipal para duplicar esta cifra y así cubrir una mayor extensión del territorio".

Resimple, como corporación, colabora con más de 100 municipios a nivel nacional, y actualmente 40 ciudades cuentan con sistemas de recolección selectiva puerta a puerta similar al que se implementa en San Fernando. Desde la empresa, se recalca que este es un proceso de cambio de hábitos donde la participación activa de los vecinos será fundamental para el éxito del proyecto.

El concejal Matías Álvarez también valoró positivamente este convenio. "Espero que, de la mano de una empresa profesional, los vecinos comiencen a tomar conciencia sobre la importancia del reciclaje. Este es un trabajo que se aborda en dos frentes: la labor que realiza la empresa junto al municipio y la concientización que se genera en la comunidad".

Con la puesta en marcha de este convenio, San Fernando se suma a las comunas que apuestan por un futuro más sostenible, donde la colaboración entre el sector público, el privado y la ciudadanía se erige como la clave para una gestión de residuos eficiente y responsable.

¿Qué establece la Ley REP en Chile?

¿Qué es la REP? La Ley tiene como principal instrumento la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), mecanismo en virtud del que los productores de productos prioritarios son responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
215960