Comunas
Por Javier Celis Gómez , 19 de abril de 2024 | 15:01

Usuarios del Hospital San Fernando se capacitaron en el correcto uso y manejo de la bolsa de ostomía

Compartir

Jornada fue organizada por el Programa RNAO del establecimiento.

Una capacitación sobre el correcto uso y manejo de la bolsa de ostomía realizó el programa RNAO del Hospital San Fernando, dirigida a usuarios y usuarias, familiares y/o cuidadores de pacientes que utilizan este dispositivo. La ostomía es una abertura artificial (estoma) creada quirúrgicamente desde el cuerpo hacia afuera para permitir el paso de orina y heces. Se usa para tratar ciertas enfermedades de los sistemas digestivos o urinarios.

Trinidad Henríquez Catalán, enfermera del programa RNAO (Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario-Canadá por sus siglas en inglés) del Hospital San Fernando, sostuvo que “el objetivo de esta doble jornada fue entregarles las herramientas a nuestros usuarios sobre el uso y manejo de la bolsa de ostomía, para que ellos puedan tener una mejor calidad de vida. En ese sentido, participaron pacientes y/o sus familiares-cuidadores de comunas como San Fernando, Placilla, incluso desde Pichilemu, a quienes hacemos entrega de este tratamiento”.

Cabe mencionar que el tema de la ostomía, “en general aún es un tabú, no se habla mucho y es muy poco conocido por la población. Sin embargo, hay que reconocer que existe un grupo importante de pacientes de nuestro establecimiento que son alrededor de 80 personas que utilizan este tratamiento. Por lo que al recibir las inquietudes y consultas de parte de ellos, como programa RNAO en conjunto con la subdirección de Gestión del Cuidado y la empresa proveedora, contactamos a la a los usuarios, pudiendo así abarcar sus problemáticas, abordando conceptos que van relacionados al cuidado del insumo, donde se le explicó además qué tipo de ostomías existen, por qué razones pueden llegar a utilizar este procedimiento, dividiendo a los asistentes en grupos de trabajo, para conocer más a fondo sus interrogantes”, agregó la profesional.

La enfermera agregó que “a modo de balance, la jornada realizada en dos días fue bastante positiva, donde muchas personas necesitaban este momento para expresar sus inquietudes y con la ayuda de la experta de la empresa proveedora, pudieron resolverlas. Al final, los asistentes se fueron conformes, más aún donde esperamos realizar esta capacitación para más adelante, con otros tips tanto en el aspecto nutricional, de kinesiterapia, y de la vida diaria para que puedan sentirse más cómodos”.

El programa RNAO del Hospital San Fernando ha estado implementado en los últimos años las guías de buenas prácticas que son documentos basados en la evidencia y desarrollo sistemático en el área de la salud, incluyendo recomendaciones para el área de la enfermería como también equipos multidisciplinarios de la salud, educadores y líderes, sobre cómo mejorar los resultados para los pacientes y sus redes de apoyo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en El Tipografo San Fernando, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

El Tipógrafo San Fernando

Powered by Global Channel
182943